¡Aquí estamos con el resumen de nuestra 6ª sesión!
Tenía grandes dudas a cerca del término Gamificación. No era muy conocedora de esta metodología, puesto que no he sido muy seguidora de videojuegos, la verdad. Pero, he de decir que me ha resultado muy interesante el planteamiento, y que además, es cierto que en mi día a día con mis niños en el aula empleo juegos para poder lograr adquirir ciertos contenidos o habilidades. Y que además, todo aquello que permita que los alumnos aprendan, para mí resulta interesante y de obligatorio conocimiento. La gamificación sería la introducción del juego en la dinámica del currículo, permitiendo el logro de recompensas, aumento de niveles... con el fin de motivar al alumnado.
Conocimos herramientas como Classcraft y Code
Combat. Además tuvimos un tiempo de elección y juego, para finalizar la presentación con una simpática "clasificación" de las personas, según el tipo de juego que elegimos.
A continuación, siguiendo la dinámica, comentamos la noticia Prohibido usar Facebook para menores de 16 años , la cual, esta vez, corrió por mi cuenta y que se encuentra en nuestro Padlet de clase. Con esta noticia debatimos el por qué de la creación de cada vez más leyes menos permisivas con el uso de las herramientas digitales.
Por último, en esta sesión, tuvimos una 2ª exposición por parte de nuestras compañeras Patricia y Raquel sobre Realidad Virtual y Realidad Aumentada que podéis encontrar en sus respectivos blogs pinchando sobre sus nombres. Fue una exposición muy entretenida y, sobretodo, en el momento en el que pudimos comprobar qué puede aportar la realidad virtual al ámbito educativo con una app que nos descargamos en nuestros móviles (Quiver), así como mediante las gafas de realidad virtual.
¡Fue una sesión de los más divertida e interesante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario